Plan de Gobierno 29 de setiembre del 2021 - 09:05 am, Municipalidad de Santo Domingo

PRESENTACIÓN

 

 

Comunidad domingueña:
En cumplimiento a lo establecido en el Artículo 17, inciso e) del Código Municipal le presentamos nuestro Programa de Gobierno, correspondiente al período 2020–2024, el cual llevará como consigna: “Construimos el cambio, mejoramos la gestión municipal”.


Su contenido corresponde con el documento presentado a consideración de la ciudadanía durante el período electoral y, además, es concordante con las prioridades cantonales, la filosofía y razón de ser de la Municipalidad, los objetivos y las áreas estratégicas definidas en el “Plan de Desarrollo Humano Local de la Municipalidad de Santo Domingo 2019 – 2029”, aprobado en la Sesión Ordinaria N°263-2019, celebrada por el Concejo Municipal el día miércoles 14 de agosto del 2019.


Iniciamos nuestra gestión en tiempos difíciles no sólo para nuestro cantón, sino para el país y el mundo en general, por lo tanto, nos corresponderá variar nuestras prioridades, especialmente las de los primeros 100 días, y tomar urgentes e importantes decisiones en el corto y mediano plazo para afrontar la crisis. La emergencia sanitaria provocada por el COVID-19 nos obliga a concentrar todos los esfuerzos en garantizar el bienestar de nuestra ciudadanía y la atención de sus necesidades más apremiantes.


Creemos que es importante al iniciar nuestra gestión, fortalecer y agilizar la Comisión Municipal de Emergencias, para que las ayudas lleguen de manera directa a las familias que se han visto afectadas por esta situación sanitaria, siempre acatando las directrices de la Comisión Nacional de Emergencias y del Gobierno Central. Trabajaremos en nuestros ocho distritos a través de la integración de equipos de trabajo que incorporen los Consejos de Distrito, Asociaciones de Desarrollo y demás grupos organizados.


La etapa de recuperación económica y social del planeta – que requerirá según los analistas de dos a tres años – nos obligará a enfrentar nuestras tareas en un mundo más complejo, con mayores dificultades y será necesaria, por tanto, una mayor gradualidad en la implementación de las soluciones que desde nuestra óptica hemos planeado darle a los problemas del cantón.
Por causa de la pandemia muchas empresas se han visto obligadas a cerrar, otras han reducido significativamente su actividad. Muchas personas han perdido sus trabajos o han visto caer buena parte de sus ingresos. Esto sin duda alguna repercutirá en las finanzas municipales, por lo que tendremos un gran reto para dar respuesta efectiva a la emergencia y seguir trabajando en el desarrollo de nuestras comunidades.


Para la atención de esta emergencia, a pesar de las limitaciones legales para establecer o modificar sus tributos, la Municipalidad de Santo Domingo debe implementar planes de acción efectivos y solidarios para ayudar a solventar la insuficiencia de capacidad de pago temporal de sus contribuyentes, procurar que los habitantes cubran sus necesidades más básicas y, luego agilizar la reapertura de empresas y promover los proyectos de infraestructura generadores de empleo.

 

Las prioridades municipales que hemos mapeado serán en primera instancia:

1. Brindar los servicios públicos sin interrupción.

2. Consolidar la Comisión Municipal de Emergencias con la participación de regidores y síndicos electos.

3. Garantizar el pago de salarios al personal y la atención a la ciudadanía.

4. Consolidar una excelente coordinación interinstitucional con las dependencias de gobierno responsables de la atención de la emergencia sanitaria –CNE, IMAS, MS, CCSS, MH, MTSS, MIDEPLAN, MEIC, entre otras-.

5. Atender las necesidades urgentes de las familias más pobres y de las organizaciones sociales que brindan servicios en el cantón: centros de atención de adultos mayores, Clínica de Control del Dolor y Cuidados Paliativos, la Cruz Roja, etc.

6. Coordinar ayudas con autoridades eclesiásticas, empresa privada, Asociaciones de Desarrollo Comunal, Club de Leones, Grupos Scouts, asociaciones deportivas y grupos organizados del cantón.


Posteriormente, en segundo término, enfrentaremos la reconstrucción económica y social fomentando y ejecutando los proyectos de desarrollo con mayor viabilidad, que se ajusten a las posibilidades presupuestarias de la Municipalidad y del sector privado. Necesitaremos acelerar la reactivación de empresas, la generación de empleo, apoyar la normalización de los servicios públicos que devuelvan la confianza a la ciudadanía.


Ante este panorama esperamos que leyes para apoyar al contribuyente local y de reforzamiento de la gestión financiera de las municipalidades ante la emergencia nacional provocada por COVID-19, sean aprobadas con urgencia por la Asamblea Legislativa, para así contar con un mayor margen de maniobra y ejecución de actividades en beneficio de toda la comunidad domingueña.


No obstante, no solo requerimos de la aprobación de nuevas leyes, sino que también apelamos a la solidaridad de las y los domingueños quienes conserven su estabilidad económica, a ellos les solicitamos cancelar sus obligaciones tributarias de manera puntual para así garantizar un ingreso mínimo permanente en las arcas municipales.


Requerimos del apoyo, del esfuerzo y de la comprensión de todos y todas en este período que iniciamos este 1 de mayo. Desde la alcaldía trabajaremos fuertemente para abordar la emergencia sanitaria y las secuelas que esta dejará en nuestra economía; sabemos igualmente que contaremos con el apoyo de los regidores y regidoras electas, así como de las síndicas y síndicos, sin embargo, el trabajo de la ciudadanía hombro a hombro con nosotros será determinante para sacar adelante nuestro cantón.


La atención de la pandemia no nos aleja ni un solo momento de nuestro objetivo de realizar un cambio en nuestro cantón, únicamente nos hace priorizar de forma distinta los esfuerzos que debemos realizar en nuestra gestión.
Estamos convencidos de que Santo Domingo es un cantón con muchas posibilidades de progreso, posee un alto nivel de desarrollo humano, pero requiere de una mejor gestión municipal y mayor transparencia. Los indicadores elaborados por diferentes instituciones públicas y privadas así lo expresan y debemos mejorar aquellas áreas que lo requieran.

Pretendemos un desarrollo sostenible con equilibrio entre las dimensiones ecológica, económica y social del municipio. Las condiciones básicas que requerimos para avanzar son, desde nuestra perspectiva, la aprobación e implementación de un Plan de Ordenamiento Territorial y una reforma administrativa que mejore nuestra eficiencia y eficacia, el clima laboral, los sistemas de información, el control interno y la rendición de cuentas a la ciudadanía.


Una vez al menos estabilizada la pandemia y, en concordancia con este Programa de Gobierno, daremos prioridad a los proyectos que mejoren:

1. La protección de las cuencas y acuíferos.

2. El suministro de agua potable para toda la ciudadanía y, aquellos que eviten los faltantes este líquido que cada verano afecta a los vecinos de los distritos del este.

3. La seguridad ciudadana y el uso de espacios públicos.

4. La vialidad en el cantón mediante la implementación de un plan de reordenamiento de la movilidad de personas y vehículos en nuestras aceras y carreteras.

5. La planificación de largo plazo de nuestro alcantarillado sanitario y nuestro alcantarillado pluvial.

6. Las condiciones de igualdad de oportunidades para todos y todas sin importar género, nacionalidad, identidad u orientación sexual o condición socioeconómica.

Desarrollaremos los nueve ejes de acción de acuerdo con las difíciles circunstancias que enfrentamos hoy y en el futuro cercano, con la visión de desarrollar a Santo Domingo como cantón inteligente y avanzado tecnológicamente.


Para ello, pretendemos un trabajo más participativo por parte del equipo administrativo, con labores más coordinadas, clara delegación de responsabilidades y un seguimiento permanente a la realización de los proyectos, a fin de garantizar los resultados en los tiempos establecidos y con los presupuestos planeados.


Asimismo, buscaremos una mayor cercanía de la alcaldía con el Concejo Municipal que permita sesiones más ágiles, eficaces en resultados y de menor duración. También, daremos especial atención al trabajo de coordinación interinstitucional con entes de gobierno involucrados en el desarrollo de nuestro municipio.


Mantenemos nuestra aspiración y compromiso de construir un cantón más próspero, más inclusivo, ambientalmente más comprometido y con iguales oportunidades de desarrollo para todas y todos sus habitantes.


Ante la crisis, corremos el peligro de sucumbir ante la adversidad, pero también tenemos la oportunidad de ser mejores aún en las condiciones más adversas. Enfrentaremos ambos escenarios de esta difícil coyuntura con la confianza de que aprovecharemos la situación para mejorar la gestión municipal y avanzar en nuestro desarrollo cantonal, sobrepasando con creces, a base de buenos resultados, aquellos errores que en el camino podamos cometer.

Roberto González Rodríguez

Alcalde Municipal

Cambiar idioma